Tuesday, April 1, 2014

El buitre, simbolismo del animal.

El Buitre, es uno de los cuentos cortos de Franz Kafka (1883-1924) que al darle lectura se puede percibir que algo no está funcionando en la sociedad, malfuncionamiento que deriva en que el individuo decida por x motivo tomar una posición pasiva frente a un peligro o situación extrema patente aun a riesgo de su propia vida. Los relatos del autor son difíciles de interpretarlos literalmente por lo que su lectura tiene que entrar en el plano alegórico para ser comprendido. En el caso del cuento del buitre al parecer existe un paragón –simbolismo- con lo que sucede en el plano socio-político de un país y es al que se va a referir este breve ensayo.

El cuento se inicia con un buitre picoteando los pies de un individuo, ya le había desgarrado las medias y los zapatos, en cada picotazo hacia su planeo alrededor de él y proseguía su obra.

Alegóricamente, en un país, la sociedad en estado pasivo, esta simbolizado por el hombre del cuento de Kafka, es el centro de atención de la narrativa; el buitre representa a la clase política que revolotea sobre la sociedad productiva infringiéndole zarpazos a sus impuestos y picotazos a la justicia.

Paso un señor, miro un rato al individuo  y le pregunto porque toleraba al buitre – estoy indefenso contesto, vino,  lo quise espantar y hasta proyecte torcerle el pescuezo, pero estos animales son muy fuertes. - No se deje atormentar, dijo el señor, un tiro y el buitre se acabó.

La figura del cuento, es posible interpretarla como la sociedad agredida que no pide auxilio, pero si sabe que la necesita porque está siendo agredida en su bienestar, en su modo de vida… ante una comunidad internacional que observa y aconseja pero en principio no interviene, más al contrario no entiende porque los pueblos permiten que sus gobernantes se aprovechen de ellos.

Prosigue Kafka en su cuento, el buitre había escuchado tranquilamente  el dialogo del hombre y el mirón: voló un poco más lejos para tomar impulso y se arrojó como jabalina haciendo que su pico penetrara en la boca del hombre colmando sus profundidades, la sangre inundaba todas las riberas y el buitre irremediablemente, se ahogaba.

Los políticos simbolizados en el cuento por el buitre, destruyen sus naciones en su provecho personal aun a sabiendas que están acabando con la oportunidad de sus hijos a futuro –los políticos son aves de rapiña.

La toma de conciencia solo es posible conseguirla a través de la educación, para ello es necesario que del seno de la sociedad surjan adelantados capaces de diseñar programas de liberación personal,  proyectar ese cambio con ambiciones colectivas de superación que muevan a la sociedad en su conjunto hacia metas superiores con coraje y determinación.

No comments:

Post a Comment